
1.- Usar
racionalmente el papel e incentivar su reciclaje.
2.- Determinar el
“Calendario Ambiental Anual de la UMC”, destinado a compartir la
importancia del medio ambiente a la
comunidad cervantina.

4.- Disminuir el uso
de vasos de plumavid, revolvedores y cucharas de plástico en la
universidad. Promover su
reemplazo por vasos de papel, azúcar en terrones o sobres y
revolvedores de madera.
5.- Activar la
campaña “EL ÚLTIMO APAGA LA LUZ”, orientado al ahorro de
electricidad en las salas (Consiste en
contar con responsables que apaguen luces, computador y data al
concluir cada clase).

7.- Incorporar al
menos un tema ambiental en todos los diarios murales de la
universidad, con actualizaciones
mensuales
8.- Crear un punto
de intercambio de libros usados en el 9º piso de la universidad.
9.- Crear un “Punto
Limpio” para: pilas, baterías, celulares en deshuso, lápices,
bolsas y botellas de plástico.
10.- Impulsar
actividades de ahorro de agua, partiendo por un catastro de medidas
en funcionamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario