En la escuela preparatoria y luego en enseñanza media se nos enseñan las teorías del Poblamiento de América. El antropólogo Alex Hrdlicka, basándose en los postulados de José de Acosta y Samuel Foster Haven, enunció la Teoría del Poblamiento de América que sostiene que el ser humano ingresó a América por Alaska, proveniente de Siberia. Esto habría ocurrido hace 10.000 años A.P.

![]() |
Rutas Poblamiento de America |
Hace 20.000 años la temperatura promedio del planeta estaba entre 3 y 4 grados Celsius (ºC), llegando a la actualidad a 14,5ºC. Este dato es importante porque ayuda a responder la pregunta ¿Cuando cesará de subir la temperatura media del planeta? ¿Cuando se estabilizará el clima y volveremos a la normalidad?
![]() |
Hace 20.000 años AP |
Todo indica que estamos al final de un periodo de calentamiento y con 1 a 2 grados más comenzaría un nuevo período de enfriamiento, el que en 20.000 años más tendría a la Tierra bajo gruesas capas de hielo nuevamente. El problema radica en que estos procesos llevan miles de años en desarrollarse, de tal forma que llegar al peak de tº y volver a la tº actual en varios miles de años más.
El siguiente video permite profundizar en este enfoque del cambio climático y orientar al lector en los distintos aspectos en juego.
Variables Naturales del Cambio Climático
Es interesante llegar a una conclusión en este importante tema porque dicha claridad de ideas permite identificar los riesgos reales, sus peligros y consecuencias. De otra forma podríamos estar trabajando en la dirección equivocada, con los costos, peligros y problemas que dicha actitud puede generar.
Santiago JM Del Pozo Donoso
Ing. en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
sdelpozo@umcervantes.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario